Lunes, 20 de abril de 2020.
¡Buenos días!
Empezamos un trimestre donde nada nos gustaría más que estar con vosotr@s. Porque por encima de todo, la escuela es el lugar donde socializar y relacionarnos y eso nada lo puede sustituir. Mientras tanto, seguiremos intentando continuar y agradeciendo vuestro enorme esfuerzo en esta situación nada fácil.
MATEMÁTICAS:
Hoy vamos a ver las medidas de longitud desde la más pequeña a la más grande:
Para entenderlo mejor puedes ver estos videos. Puedes verlos poco a poco durante esta semana.
En un cuaderno o folio realiza las siguientes actividades:
Monday 20th of April 2020
Elige la medida de longitud con la que medirías los siguientes objetos o distancias.(cm, m, km)
El ancho de un libro:
El alto de un árbol:
El largo de un lápiz:
La distancia entre Jaén y Granada:
El largo de una puerta:
Repasa las tablas de multiplicar que ya hemos dado (2, 4, 5, 8 y 10)
LENGUA
Repasamos la sílaba.
Monosílabas: una sola sílaba. Ejemplo: tos
Bisílabas: dos sílabas. Ejemplo: lápiz
Trisílabas: tres sílabas. Ejemplo: trastero
Polisílabas: cuatro o más sílabas. Ejemplo: ordenador
En un cuaderno o folio realiza las siguiente actividades. En la segunda, no tienes por qué hacer el cuadro. Lo puedes hacer en renglones así:
Monosílabas:______, ______, ______, _______, ______
Bisílabas: ______, _______, _______, _______, ______
Lectura: Aquí tenéis un cuento breve. Te vas a sentir muy identificad@ con el protagonista.
Espero que os haya gustado.
INGLÉS:
Terminamos el lunes bailando y cantando esta bonita canción.
Empezamos un trimestre donde nada nos gustaría más que estar con vosotr@s. Porque por encima de todo, la escuela es el lugar donde socializar y relacionarnos y eso nada lo puede sustituir. Mientras tanto, seguiremos intentando continuar y agradeciendo vuestro enorme esfuerzo en esta situación nada fácil.
MATEMÁTICAS:
Hoy vamos a ver las medidas de longitud desde la más pequeña a la más grande:
- centímetro (cm)
- metro (m)
- kilómetro (km)
Un metro está formado por 100 centímetros
1m =100cm
Por eso cuando vamos a medir un objeto que mide más de 100 cm, usamos la siguiente medida de longitud que es el m, por ejemplo el largo del frigorífico. Con ayuda de un familiar y la cinta métrica, compruébalo por ti mism@.
Para medir distancias largas usamos el km, por ejemplo la distancia que hay entre Jaén y un pueblo.
1km =1000m
En este cuadro tienes un resumen de las medidas de longitud.
Monday 20th of April 2020
Elige la medida de longitud con la que medirías los siguientes objetos o distancias.(cm, m, km)
El ancho de un libro:
El alto de un árbol:
El largo de un lápiz:
La distancia entre Jaén y Granada:
El largo de una puerta:
Repasa las tablas de multiplicar que ya hemos dado (2, 4, 5, 8 y 10)
LENGUA
Repasamos la sílaba.
- Las palabras se pronuncian en golpes de voz.
- Cada golpe de voz es una sílaba. Para separarlas se usa un guión (-).
- Por eso cuando escribimos y llegamos al final del renglón, tenemos que partir la palabra donde acaba una sílaba.
Monosílabas: una sola sílaba. Ejemplo: tos
Bisílabas: dos sílabas. Ejemplo: lápiz
Trisílabas: tres sílabas. Ejemplo: trastero
Polisílabas: cuatro o más sílabas. Ejemplo: ordenador
En un cuaderno o folio realiza las siguiente actividades. En la segunda, no tienes por qué hacer el cuadro. Lo puedes hacer en renglones así:
Monosílabas:______, ______, ______, _______, ______
Bisílabas: ______, _______, _______, _______, ______
Lectura: Aquí tenéis un cuento breve. Te vas a sentir muy identificad@ con el protagonista.
INGLÉS:
Chic@s
empezamos la Unidad 5 de Inglés, que
ya sabéis que se titula “At the farm”
(En la granja). Ya todos tenéis el vocabulario nuevo , así que tenéis que ir
repasándolo poco a poco.
Para hoy solo tendríais que copiarlo en un cuaderno o folio.
Para hoy solo tendríais que copiarlo en un cuaderno o folio.
ENGLISH VOCABULARY UNIT 5
“AT THE FARM” (En la granja)
Bee: abeja
Chicken: gallina, pollo
Cow: vaca
Donkey: burro
Duck: pato
Goat: cabra
Pig: cerdo
Sheep: oveja
Ears: orejas
Feathers: plumas
Feet: pies
Teeth: dientes
Wings: alas
There is _______: Hay _______(en
singular)
There are ______: Hay
_______(en plural)
It has got/ It´s got:
Tiene
It hasn´t got: No tiene
Terminamos el lunes bailando y cantando esta bonita canción.
Comentarios
Publicar un comentario